Juego  |  Arquitectura  |  Ciudad

Los edificios de Olabaà son estructuras de juego que proponen situar el juego simbólico en el ámbito del contexto urbano y la arquitectura. Con esta propuesta se quiere acercar a niños y niñas, a través del juego, al reconocimiento, el descubrimiento y la exploración de su entorno, con el fin de fomentar las capacidades de reflexión y de análisis así como desarrollar la imaginación y la creatividad.

Los edificios que proponemos se basan en tipologías arquitectónicas suficientemente genéricas para no definir unos usos concretos y no limitar el juego a ámbitos y usos acotados y estereotipados, sino que quieren indagar en conceptos más amplios y más ricos como es el hecho de habitar diferentes espacios, de ocuparlos, tanto sea el espacio urbano, el espacio público, el espacio colectivo: la ciudad.

Los edificios de Olabaà son propuestas de juego abiertas que permiten la libertad en el juego, en el marco propositivo de las estructuras y los espacios propios del contexto urbano. Esto permite un tipo de juego que motiva especialmente la relación con los demás y contribuye a la socialización y a la transmisión de valores propios de la ciudad como es la convivencia, la cooperación, la interacción.

CIUDAD

La ciudad es más que un territorio físico o un conjunto de espacios urbanos, es también un lugar de participación y de creación, dinámico e interactivo. Entendemos la ciudad como ámbito de conocimiento y de experimentación. Aprendemos de la ciudad a ser ciudadanos, a relacionarnos y convivir, a involucrarnos y configurar la propia ciudad. A través del juego, pues, entendemos la ciudad, formamos parte de ella y la transformamos.

HABITAR | CONSTRUIR

Habitar es experimentar, ocupar, vivir, inventar, actuar en los espacios donde vivimos, donde jugamos.Construir es crear espacios para ser habitados. O también manipular y modificar el espacio que habitamos.Los elementos de juego para habitar o transformar los espacios pueden ser múltiples, desde elementos representativos como muñecos, coches, animales, hasta elementos abstractos, o material inespecífico.

ESPACIO | ARQUITECTURA

La calidad de los materiales y el cuidado del diseño, prestando especial atención a la coherencia entre espacio y solución estructural, son factores imprescindibles para poner énfasis en los valores de la arquitectura. Desde la simplicidad de las estructuras que proponemos, queremos acercar a niños y niñas a estos valores.Tanto en el juego como en la vida real, los espacios que habitamos tienen unas cualidades que inciden en cómo los habitamos.

 

Proyectos a medida

Olabaà es un laboratorio de ideas, de experimentación y de acción que gira entorno de la arquitectura, el juego y el espacio. Nos gusta mucho plantearnos nuevos retos y nuevos proyectos.

Si eres una escuela, una ludoteca, un espacio educativo, una entidad, o bien un particular, puedes contar con nosotros para crear, inventar y hacer realidad espacios, juegos y talleres para jugar con la arquitectura.

Puedes ponerte en contacto con nosotros a través del siguiente mail: olabaa@olabaa.com